top of page

Todos somos iguales, y todos somos diferentes



Se dice que nadie escarmienta en cabeza ajena, y lo mismo sucede cuando una persona es diagnosticada con algún trastorno o síndrome como la ansiedad, la depresión, déficit de atención, Asperger, y muchas otras. Si no lo padeces en tu propia vida, te sugiero no emitir juicios al respecto, ya que estas personas requieren su resiliencia, esfuerzo y adaptación con mayor esfuerzo que otras personas, porque su conducta tiende a asombrar o desesperar a sus seres queridos, quienes normalmente ven en sus acciones una perspectiva de inadaptación que les lleva a juicios críticos, como si la persona se "hiciera la víctima" y se abandonara a sí misma, cuando la realidad es que muchas veces y a pesar de sus esfuerzos, NO SE PUEDEN CONTROLAR, aunque quieran. Claro que pueden atenderse y mejorar la situación, pero en casos graves pueden vivir un infierno, mientras una situación para ti es normal.


Tengamos cuidado, es real que pueden ofrecerte un cambio de conducta y harán su mejor esfuerzo, sin embargo, los tratamientos llevan tiempo.


Me gustaría ofrecerte una perspectiva positiva del tema, percibiendo una realidad donde todos somos iguales porque somos personas, y también somos diferentes,

cada uno con nuestras propias características. Ya no es lo de hoy, segmentar y fraccionar a la población, ya que cada uno desde su perspectiva puede ofrecer ideas salidas fuera de la caja, soluciones surgidas de una alta motivación, empatía por que saben lo que es estar segregado, valentía para llevar a cabo proyectos difíciles, fuerza para aguantar presiones. Sí, así como tú ofreces al mundo las bendiciones que también vinieron contigo, por ser tú.



3 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Vitamina A

No = Si

Publicar: Blog2 Post
bottom of page