top of page

Ocúpate de la paz

6 de cada 10 niños, niñas y adolescentes mexicanos han sufrido métodos de disciplina violentos por parte de sus padres, madres, cuidadores o maestros.


La escuela y la vía pública se han identificado como los ámbitos donde suceden 8 de cada 10 agresiones contra niñas, niños y adolescentes.

Siete de cada 10 mexicanos sufrieron acoso laboral en el 2018. El dolor de ”ser segregado y no pertenecer”, inicia desde pequeños y se aprende con lo que nos enseñan y cómo nos hicieron sentir de niños.

Si te segregaron en la infancia, el índice de pensamientos violentos y de venganza aumentan de manera inconsciente.


Esta semilla, trae una cosecha potente, de violencia activa y pasiva cuando estos niños van creciendo.


Se dice que son sólo el 5% de las personas en todo el mundo, que dan el siguiente paso a un nivel de alto rendimiento. Que gustan de ponerse incómodos por ayudar a otros, y hay grandes héroes que se apropian de luchas a través de fundaciones o reuniendo esfuerzos junto con más personas.

Esto se inicia dentro de ti. Para poder reflejar en positivo, se necesita pensar en positivo, con amor, información que fundamente tu criterio y ganas de ayudar.

Después, con disposición y actitud, ayuda a realizar acciones pequeñas y modelar con el ejemplo para tener un mundo mejor. Que no se quede únicamente en filosofía, sino en una postura firme y abierta de tu conducta para la paz. Requiere gran esfuerzo y cambio.


Evita apodos y etiquetas que lastiman, modera tu conducta no verbal, respeta porque lo único que te da valor para enseñar a otros, modelar con el ejemplo de no lastimar, hablar con amor, a los ojos, con escucha activa; y más, justo con las personas que te ponen incómod@, si eres selectiv@ cuando te necesitan, estás segregando. Estudia sobre líderes y formas de evolucionar.


Resultados de la violencia y segregación:

Abuso político

Uso intransigente del poder

Resentimiento social

Índice de suicidios en aumento

Mobbing

Bullying

Machismo

Agresión pasiva con comunicación no verbal

Depresión y ansiedad


Que estos temas no sean ajenos a tu vida, únamos esfuerzos para promover un mundo más pacífico. ¿Te unes?


https://www.unicef.org/mexico/protección-contra-la-violencia


https://www.forbes.com.mx/siete-de-cada-10-mexicanos-han-sufrido-acoso-laboral/




12 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2 Post
bottom of page