top of page

Libérate

Todos tenemos un pasado que a veces nos duele o atormenta.

Cuando esto no nos permite seguir adelante, y vivir con plenitud en el aquí y ahora, el sufrimiento en sí mismo se vuelve el reto, y camino para liberarse internamente y poder manifestarse en el día a día, con nuestra propia esencia.

Salir del proceso o camino conocido, es lo más importante para evitar caer en una zona de confort tóxico que nos hace sufrir.

¿Qué podemos hacer?


  1. Reconocer qué te duele o inquieta de situaciones pasadas que hoy no “te sueltan”. Es el “tal vez hubiera” que atormenta. Saber que puedes soltar esta situación es el comienzo.

  2. Mirar en perspectiva. Entiende con un diálogo interno que los ojos del ayer no son los mismo de hoy.

  3. Autocompasión. Háblate y encuentra lo que hiciste o decidiste, cómo parte de tus fortalezas del hoy; ya que el proceso que has vivido, por tanto tiempo sostenido te ha llevado a madurar y enfrentarte de mejor manera a estas situaciones dolorosas que son parecidas a aquélla.

  4. Fortalezas. ¿Quién soy a partir de esa experiencia? Piensa cuáles fueron tus aprendizajes. Ese tiempo de dolor, fue una inversión hacia tu desarrollo personal y evolución hacia tu más alto bien.

  5. Gratitud. Hubieron en nuestro pasado experiencias positivas, negativas, placenteras y dolorosas. Hoy, tienes la oportunidad de evolucionar, no sin antes cerrar los ojos y agradecer en intimidad por quién eres hoy, a partir de estas vivencias.

  6. Suelta. Para tomarte de la siguiente cuerda, necesitas soltar aquello que es tóxico, y que te lleva a una mentalidad de sufrimiento por decisión propia. Una vez que el dolor aminora, es momento de dejarlo fluir y dejarlo ir.

Es entonces, que sentirás que un peso de encima se va de ti. Puedes recaer, vuelve a comenzar el proceso las veces que sea necesario, con amor propio y paciencia.


9 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2 Post
bottom of page